sábado, 12 de noviembre de 2022

Mi primera exposición. Un sentimiento hacia la literatura.

¿Qué siento cuando me preguntan por la literatura?

El jueves hice una exposición por primera vez en literatura universal delante de mi clase. Antes de exponer estaba muy nerviosa, ya que soy una persona que entra en estado de nerviosismo muy fácilmente ante este tipo de situaciones, pero, poco a poco, cuando empecé a hablar me fui calmando, porque me empecé a sentir más cómoda.

Conté un poco de qué es la literatura y opté por decir la definición que Luisa nos dio el otro día en clase, porque me gustó mucho: crear arte mediante palabras. También hablé de cuando creemos que empezó la literatura, que aunque muchos piensan que empezó con la invención de la escritura (como yo antes de hablarlo en clase), realmente no fue así. La literatura empezó de forma oral hace más de 5000 años, lo cual me parece un dato increíble, ya que fue hace muchísimo tiempo.

Hablé también de mi experiencia personal con la literatura. Conté que empecé a leer desde pequeña, yendo a las bibliotecas cada semana a por más y más libros que devoraba en pocos días. La pasión que tenía yo en esos momentos por la lectura, cómo me sumergía en diferentes mundos sin necesidad de moverme de mi habitación. Aunque hubo una época que dejé de leer, también conté cómo retomé la lectura, con ese castigo que me puso mi padre hace pocos años que sólo me permitía leer, volviendo de esa forma a aficionarme de la lectura y devorarme trilogías en una semana. Una de ellas, mi favorita, se llama "Los Juegos del Hambre", que me encantó por su trama y su emoción.

La verdad que a mí esta exposición me ha resultado muy interesante, porque he recordado muchos sentimientos que tenía en el pasado hacia la lectura y he recordado lo mucho que he sentido leyendo durante toda mi vida, lo cual me ha traído de vuelta recuerdos escondidos en mi mente que casi había olvidado ya. La verdad es que me alegro de que no hayan caído en el olvido, porque son épocas de mi vida que recuerdo con añoranza.

De las exposiciones de mis compañeros, algo que me ha gustado mucho ha sido el ejemplo que ha dado Sofía en su exposición y su técnica de organización de los post-it en el libro, donde cada color de post-it representa una emoción que ha sentido ella leyendo esa parte, cosa que me parece muy útil, ya que yo sólo usaba los post-it sin darle importancia ni significado a sus colores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario